charlas en paralelo. cuaderno de bitácora

Amigo lector, amiga lectora. 

Como bien sabes en este espacio es muy común ver como conversamos dos personas que ya no conviven en el mismo plano terrenal. A ver eh tengamos en cuenta que vosotros leéis solo lo que yo digo, pero dentro de mi cabeza hay una respuesta, en mi propia alma noto una conversación. Y entiendo que  podéis pensar que estoy para que me aten. 

No os preocupéis porque mañana empiezo ya con el tratamiento psicológico, y en breve el psiquiátrico. Pero yo seguiré con este blog porque necesito creer en la posibilidad de poder haber algo más que el simple hecho de vivir. Porque yo no sé vosotros pero yo no me conformo con vivir única y exclusivamente. Y mucho menos después de la muerte de mi compañera, que el vivir es simplemente un sufrimiento. 

Así que he decidido de manera casi únilateral, aunque tengo que agradecerle mucho una compañera y amiga cercana, que me está ayudando muchísimo con este proceso de dolor, el comentario que tuvo esta mañana sobre mi deseo de poder escribir las memorias de mi compañera, porque creo que es necesario para el mundo conocer gente así. 

Por desgracia estamos con los términos de la protección de datos y hay partes familiares que no están de acuerdo con ello, lo cual acato, y no voy a seguir pensando en hacer ese pequeño homenaje. 

No obstante he aprovechado para hacer un blog paralelo aunque de momento no lo voy a abrir al público, porque quiero darle un poco de tiempo a que se vaya fraguando. No va a ser como esto. Aquí mi niña y yo somos copartícipes de el día a día del sufrimiento del dolor y del agobio que supone, perder a la persona más importante de tu vida. Intento tener un diálogo constructivo con ella y como si fuese a través de un espejo, me hago a la idea de que seguimos teniendo ese acercamiento que en vida tuvimos. 

Y aunque nada me beneficia porque me sigue doliendo igual que al principio, tenéis que saber que los días cuando se viven única y exclusivamente con la necesidad de morirse, se hacen muy largos. Y yo he utilizado este cuaderno de bitácora muchas ocasiones, como el pitido final al último momento de tu faena diaria, ese cerrar el libro después de escribir las hojas de cesarias de cada día, en cierta manera por eso se llama cuaderno de bitácora. Suelo intentar hacerlo en los mismos horarios diariamente, para conseguir tener un poco de orden dentro de mi cabeza, he intentado encauzar un poco los sentimientos por los lugares que deben de ir. 

Los que habéis leído y seguir leyendo esto os habréis dado cuenta que en muchas ocasiones, me he ido por las ramas y eh balbuceado frases, casi sin sentido y con mucha pena y con mucha angustia. 

No os voy a negar que sigo de la misma manera, sigo pensando exactamente igual haciendo lo que para algunos es una locura, me alimento única y exclusivamente con dos yogures y si me apuras una o dos gelatinas diarias. Ya sabes porque es y no voy a volver a entrar en el contexto de si quiero o no quiero hacerlo o porque lo quiero hacer. 

Supongo que ya os habréis formado vuestras propias opiniones y evidentemente alguno ya me lo ha hecho llegar por otras vías, y todas las opiniones son totalmente valorables. Respeto todas incluidas las que dais en ocasiones con poco tacto, y dejémoslo ahí de esa manera. 

Pero yo no tengo vuelta de hoja. Mi historia al igual que la historia que estoy escribiendo paralelamente a este cuaderno de bitácora, serán tres blogs paralelos. En este seguiré teniendo mis conversaciones con mi compañera y lo siento a que le moleste, en el siguiente será un blog donde habrá una charla diaria totalmente real. Me quiero referir que fueron palabras que en su día mi compañera y yo tuvimos y nos gustaba ese tipo de tertulias. A través de ese tipo de comentarios y de charlas que tuvimos yo llegué a conocerla y ella llegó a conocerme a mí. Y eso es en cierta manera lo que yo quiero compartir con vosotros un poco más tarde, si la idea me seduce y si el tiempo me acompaña. 
El tercer blog es única y exclusivamente mi vida. Ahora mucha gente que lo lea y se echen las manos a la cabeza y digan que es imposible, muchos se van a sentir muy afectados. No me pienso callar nada. Soy como decía Antonio Martínez Ares una oveja negra. Y ahora sí que ya puedo decir que para lo que me queda en el convento...

Entonces dado que este es el primero que está abierto al público lo voy a utilizar para comentar los otros dos. Probablemente el segundo saldrá la semana que viene, y el tercero también más o menos por las mismas fechas. Procuraré escribir un apartado diario, no sé como se dirá,  si un blog, un post, oh vete tú a saber. Como cada sitio tiene su manera de expresar los diferentes parámetros que tiene para poder funcionar, no sé cómo llamarlo. Podéis llamarlo a vosotros como queráis. Una hoja cada día por así decirlo. 

Así a mí se me hará más rápida la continuidad de este tiempo, a vosotros os va a dar igual porque seguramente que no lo leáis, y para mi cabeza probablemente sirva también poco. Pero bueno en el tercer apartado que será como ya os he dicho un blog sobre mi vida, hay un chorro de cosas que me he callado y que ya no me callo más. 

Cariño mío hoy he hablado poco contigo mi amor. Me gusta mucho poder llegar a esta hora de la noche y encender mi velita, y hablar contigo un ratillo a solas. 

Hoy no me voy a poder extender mucho porque tengo mañana al psicólogo y las pastillas hay que dormirlas porque si no lo voy bastante mal por la carretera, y no me quiero cargar a nadie antes de irme no sería lo suyo. 


Así que cierro este blog por hoy ahora te escucharé por línea interna, y te voy a contar estas dos cositas que estoy haciendo aparte que Ana me ha ayudado mucho a plantear la segunda y lo de la tercera me ha surgido porque y aquella no puedo pintar ni tengo ganas de vivir morir ladrando es lo suyo. 
Te quiero vida mía te quiero con mi alma.

Entradas populares de este blog

he decidido irme.

no es cuando yo me vaya. es. que ya me he ido._ cuaderno de bitácora

cuaderno de bitácora. lunes catorce de abril.